top of page

Plantas de Ornato

Potencial genético de plantas ornamentales.

En México desde tiempos prehispánicos, ya se disfrutaba de la floricultura, los antiguos escritos, hacen referencia a jardines flotantes en chinampas, los aztecas ya cultivaban la nochebuena (cuetlaxochitl), también hay evidencias de los famosos jardines de Netzahualcoyotl, comparados con los jardines colgantes de Babilonia. La región de Xochimilco, en el Distrito Federal se ha caracterizado desde tiempos antiguos por la producción de flores, hortalizas, plantas medicinales y frutales, actualmente se produce gran cantidad de plantas en maceta.


La diversidad de climas en nuestro país, permite el desarrollo de la producción de gran variedad de plantas de ornato, lo que hace posible que se tenga disponibilidad de flores en maceta durante todo el año o bien programar cultivos especiales para fechas de mayor demanda tales como 14 de febrero, 10 de mayo, 1 y 2 de Noviembre, fiestas de diciembre.


Una amplia variedad de familias, géneros y especies originadas de la flora mexicana, han aportado valores estéticos al ser humano de todos los continentes: bromeliáceas, cactáceas, compuestas, crasuláceas, euphorbiáceas, orquídeas y del géneros Ageratum, Bouvardia, Dahlia (dalia), Cosmos (mirasol), Euphorbia(nochebuena), Tagetes (cempasúchitl).


Actualmente hay géneros y familias de especies nativas que están conquistando los mercados mundiales de la horticultura ornamental (chamaedoras, beaucarnea nochebuena, tagetes).

Nuestro Catalogo.

Geranios (Perlagonium x hortorum)

Rosas

Anturios o calas

Amor de un rato

clavillinas

Lilis

China siempre verde

(aglaonema sp) 

Petunias

Hortensias

Corona de rey (Calendula officinalis)

Narcisos

Lirios

Bugambilia (Bougainvillea spp.)

Reina Margarita (Callistephus chinensis)

Clavel

Pensamientos

Azucena

Lirio de los Incas

(Alstroemeria aurantiaca)

Lotería o Amoena

(Dieffenbachia amoena)

Cartucho, cala

(Zantedeschia aethiopica)

Afelandra o Planta cebra

(Aphelandra squarrosa)

bottom of page