top of page

Árboles Frutales


LOS BENEFICIOS DE LOS FRUTALES

Los árboles frutales son muy especiales porque, desde el punto de vista de la alimentación y a diferencia de los vegetales, producen por muchos años. Las frutas son fuente de vitaminas y minerales, algunas pueden también contener grasas, aceites y proteínas. Las frutas son un buen refrigerio para los niños. Los árboles son buenos para dar sombra, madera y soporte para plantas trepadoras como el maracuyá. Una selección de diferentes frutales producirá frutas a lo largo de todo el año y así la disponibilidad de alimentos complementarios se incrementará en beneficio de la familia.

 

Dónde plantar los frutales

Todas las plantas crecen mejor donde las condiciones son favorables. Los árboles frutales ocupan los niveles medio y superior del huerto y la mayoría prefieren luz solar directa. Los cultivos pueden ser sembrados debajo o entre los frutales para maximizar la producción del huerto (ver cartilla tecnológica 12). Los árboles pueden crecer en un rango amplio de suelos pues pueden encontrar agua y nutrientes a mayor profundidad. La mayoría de los árboles frutales no toleran suelos muy húmedos (a excepción del banano). En suelos húmedos es necesario cavar un canal de desagüe para evitar el daño de los frutales. Los árboles jóvenes crecerán más rápido si están protegidos contra vientos fuertes de montaña o salados del mar, evitando que las flores y los frutos puedan ser arrancados de los árboles. De todas maneras, los árboles frutales, como el tamarindo y el coco, pueden ser sembrados creando cercas vivas para la protección de otros cultivos.

 

FACTORES PARA LA SELECCIÓN DE FRUTALES

 

Al seleccionar plántulas o variedades injertadas de frutales para un huerto familiar se debe estudiar las características de los árboles padres. Escoja siempre aquéllos que luzcan saludables y con raíces rectas. A este respecto, conteste a las siguientes preguntas:

 Tiempo de cosecha. ¿Hay frutas todo el año o sólo una vez al año? 
 Tamaño, sabor, textura y uso del fruto. ¿Las condiciones de su huerto favorecen el desarrollo del frutal? ¿Puede usted sembrar cultivos debajo de los frutales o sus hojas tapan la luz solar?
 Tamaño y forma del árbol. ¿La variedad tiene ramas fuertes o éstas se inclinan hacia abajo poniendo los frutos muy cerca del suelo? ¿Es fácil de cosechar la fruta?
 Resistencia a plagas y enfermedades. Descubra si hay plagas y enfermedades e infórmese cuáles son los métodos para controlarlas. Escoja variedades de frutales de los que se conozca su resistencia a plagas y enfermedades locales.

 

PROPAGACIÓN

Para propagar árboles frutales de alta calidad se requiere experiencia y habilidades especiales por lo que es mejor dejarlo en manos de viveristas. Otros agricultores pueden comprar árboles después de estudiar las características de cada variedad. La compra de árboles reduce el riesgo y la demora que implica su siembra. Los mejores árboles para comprar son aquéllos cuidadosamente seleccionados e injertados, lo que significa que serán copias idénticas de la planta madre. Árboles injertados o propagados por estacas reciben nombres especiales para cada variedad.

 

 

Catalogo de Nuestros Productos

Manzana (Malus Domestica)

La piel puede ser de color verde, amarilla o rojiza, y la pulpa, harinosa o crujiente, presenta un sabor que varía entre el agrio y el dulce. Contiene en su interior varias semillas de color marrón oscuro.

Pera (Pyrus communis)

Fruto carnoso con forma oval o redondeada del peral, árbol de la familia de las rosáceas. Es una fruta de piel delgada, de pulpa jugosa y sabor dulce..

Durazno (Prunus persica)

El durazno es una de las frutas más populares en México, ya sea para consumirse en fresco, procesado en bebidas o como saborizante en productos diversos

Capulines (Prunus serotina)

El fruto es con hueso y es ovado parecido a la cereza negra, aguda y de color púrpura, agrupado en racimos similares a los de las uvas.

Aguacate Hass (Persea americana L)

Tanto el fruto como su semilla son relativamente pequeños con un calibre que va desde 200 a 300 gramos. La piel es algo coriácea, rugosa , de color verde que se va tornando al color negro cuando está madura, momento en que está apta para el consumo

Naranja (Citrus sinensis)

La naranja es el fruto del naranjo dulce, árbol que pertenece al género Citrus de la familia de las rutáceas. El naranjo dulce (Citrus sinensis) no se debe confundir con el amargo (Citrus aurantium).

Limonero (Citrus limonun Risso)

El limonero es un árbol cítrico perenne, muy parecido al naranjo. El tronco es leñoso, de color amarillento y muy ramificado. Tiene ramas espinosas, flexibles. Las hojas son grandes, ovaladas, aromáticas, de color verde brillante y con una característica espina que les nace en la base.

Nogal (Juglans regia)

Árbol de hoja anual de hasta 20 m de altura, de copa redondeada y corteza color gris claro, profundamente agrietada en los ejemplares viejos.

El fruto carnoso, de 4 - 5 cm de longitud, de exterior verde que ennegrece rápidamente, contiene la semilla que consta de un hueso leñoso (la “nuez”) con un interior oleaginoso muy lobulado, con forma de cerebro, comestible. Florece en primavera.

Planta de Café (coffea arabica)

Arbusto o pequeño árbol de la familia de las rubiáceas nativo de Etiopía; es la principal especie cultivada para la producción de café, obtenida a partir de las semillas tostadas, y la de mayor antigüedad en agricultura.

Cuenta con uno o varios troncos, de donde parten ramas primarias, que no se renuevan y dan nacimiento a las ramas secundarias, que deben ser cortadas para activar la fortificación de la planta.

Goza de unas hojas muy lustrosas, que resulta un conjunto muy decorativo para la jardinería ornamental. Alcanza los 12 metros de altura en estado silvestre y posee ramas redondeadas o comprimidas.

Las hojas son relativamente pequeñas, pero varían en anchura, promediando de 12-15 cm de largo y más o menos 6 cm de ancho, de forma oval o elíptica, acuminadas, cortas, agudas en la base, algunas veces un tanto onduladas, siemprevivas.

La esperanza es un árbol, el más frondoso, y de sus bellas ramas dependen todos.

"Melchor de Palau"

bottom of page